
Inauguración do curso 1955/56 no Instituto Laboral (II)
De izquierda a derecha, José Mariño,Ramón Díz(leyendo la memoria), Director de Caja Vigo,José Garcia Lemos,¿?,Chantada, Rey y Adolfo Llovo.
Comentario por luis (10-05-2009 23:51)
Mª de la O Fernandez Gil(Dibujo),Manuel Abuín (Lengua y Literatura,, Manuel Labarta (Fisíca y Quimica),Amalia ¿Fernandez? (Lengua y Literatura, y Geografía)),Miguél Losada (Fisíca y Quimica),Ramón Díz (Matematicas),Rodrigo Garcia(Matematicas),Adolfo Llovo(Geografia e Historia),
Placido Castro (Inglés),Juan Bautista Martinez Beneyto (Dibujo).Jose Mariño Ferreira,José Portela Oliveira , Juan Velez Mahedero y Valeriano (Maestros de Tallér).
Eleuterio Vega Casál y Jaime Asensi(Dibujo) ,Vicente Loéz Nieto (Cultura Industrial),Joaquin Gelabertó Risech (Matematicas),Susa Guitián (Matematicas),Lolita Gallego (Quimica),Francisco Chantada (Religion),Rafael Diaz Ureña (Formación del Espiritu Nacional y Gimnasia) Rafael Pazos Jimenez..
Tambien estuvo Carlos (Granos), que dió dibujo una temporada.
Comentario por luis (12-05-2009 23:47)
Rafael Pazos Jimenez daba los cursos de "Capacitación sindical" que nostros le llamabamos "Sindicalismo". Los cursos de Higiene los daba un médico, creo que era Jaime Montes Moreira.
Es dificil añadir algun nombre más a la lista de Luis.
Completo el nombre de Doña Amalia Varela Taboada y añado a Dña Carmela Gonzalez Rovira (Lengua y Literatura)que creo que había sustituido a Dª Amalia cuando tuvo a su hijo, D. Enrique Fernández Barreiro (Lengua y Literatura, D. Antonio Villaronga (Gimnasia), ....
Tenemos papeletas de Dibujo de varios cursos firmadas por V. Carballo pero no recuerdo que nos hubiera dado clase. También tenemos en el curso 63-64 la papeleta de Geografía e Historia firmada por Mª del Carmen Rios Morales
Tenemos que incluir en la lista a Gonzalo y a Cardeñoso (bedeles)y a Juan José y a Maruxa Cuiña en las oficinas
Comentario por Paco Salgado (13-05-2009 20:26)
No debería haberme olvidado de D. Adalberto Sopkowski profesor de Física y Química
Comentario por Paco Salgado (13-05-2009 21:13)
Tampoco debería haberme olvidado de D. Antonio Atucha (Química).
Seguro que aún se nos queda alguno "en el tintero"
Comentario por Paco Salgado (14-05-2009 18:18)
Personalmente prefiero los recuerdos positivos.
Recuerdo a "la plaga" (llegó cuando estábamos en 5º y sustituyó a un gran profesor de Matemáticas como D. Joaquín Gelabertó) pero también recuerdo a "ha llegado un ángel" como llamábamos a Lolita Gallego cuando llegó al Instituto y nos trataba con un cariño al que nos estábamos muy habituados.
También prefiero recordar que tuvimos muy bunes profesores: Don Rodrigo y D. Joaquín Gelabertó eran muy buenos profesores de Matemáticas, D. Manuel Abuin era muy buen profesor de Lengua (recuerdo muchas de sus frases y recomendaciones acerca del buen uso de la lengua española), D. Vicente López Nieto era muy bueno y no solo en su asignatura, D. Adolfo Llovo hacia atractivas las clases de Historia, D. Francisco chantada tambien hacia amenas las clases de Religión, los tres profesores de talleres (D. José Mariño, D. Juan Vélez y D. José Portela) nos enseñaron muchas cosas prácticas que aplicamos en nuestra vida, D. Plácido Castro nos aportó una buena base de inglés, D. Jaime Asensi era buen profesor de de dibujo técnico y etc. Luis puede seguir pero yo tengo muchos más recuerdos buenos que malos
Comentario por Paco Salgado (16-05-2009 20:14)
Yo tambien me acuerdo de la Guitian, y debo reconocer que me desagradaba mucho, pero como dice Paco Salgado, los profesores eran los profesores, y si de algúnos tenemos ingratos recuerdos, de otros es todo lo contrario; yo recuerdo con especial cariño a D. Adolfo Llovo, sobre el cual escribí no hace mucho un artículo que se publicó en Diario de Arousa.
Tambien merecen mención, D. Miguel Losada, D. Rodrigo, Plácido Castro, el Sr. Mariño, D. Juan Velez, José Portela, el buenazo del Sr. Alemparte, Dña. Amalia, D. Manuel Abuin Soto, uno de los primeros impulsores de la biblioteca pública de Villagarcia, y tantos otros. Pero tambien desde aquí quiero recordar a los bedeles, el Sr. Cardeñoso y D. Gonzalo, que tambien formaron parte de nuestra pequeña historia escolar.
Comentario por Carlos Túñez Collado (18-06-2009 18:09)

Data da foto
Para comentar inicie a sua sessão Aqui
Para comentar inicie a sua sessão Aqui
Inauguración do curso 1955/56 no Instituto Laboral (II)
De izquierda a derecha, José Mariño,Ramón Díz(leyendo la memoria), Director de Caja Vigo,José Garcia Lemos,¿?,Chantada, Rey y Adolfo Llovo.
Comentario por luis (10-05-2009 23:51)
Mª de la O Fernandez Gil(Dibujo),Manuel Abuín (Lengua y Literatura,, Manuel Labarta (Fisíca y Quimica),Amalia ¿Fernandez? (Lengua y Literatura, y Geografía)),Miguél Losada (Fisíca y Quimica),Ramón Díz (Matematicas),Rodrigo Garcia(Matematicas),Adolfo Llovo(Geografia e Historia),
Placido Castro (Inglés),Juan Bautista Martinez Beneyto (Dibujo).Jose Mariño Ferreira,José Portela Oliveira , Juan Velez Mahedero y Valeriano (Maestros de Tallér).
Eleuterio Vega Casál y Jaime Asensi(Dibujo) ,Vicente Loéz Nieto (Cultura Industrial),Joaquin Gelabertó Risech (Matematicas),Susa Guitián (Matematicas),Lolita Gallego (Quimica),Francisco Chantada (Religion),Rafael Diaz Ureña (Formación del Espiritu Nacional y Gimnasia) Rafael Pazos Jimenez..
Tambien estuvo Carlos (Granos), que dió dibujo una temporada.
Comentario por luis (12-05-2009 23:47)
Rafael Pazos Jimenez daba los cursos de "Capacitación sindical" que nostros le llamabamos "Sindicalismo". Los cursos de Higiene los daba un médico, creo que era Jaime Montes Moreira.
Es dificil añadir algun nombre más a la lista de Luis.
Completo el nombre de Doña Amalia Varela Taboada y añado a Dña Carmela Gonzalez Rovira (Lengua y Literatura)que creo que había sustituido a Dª Amalia cuando tuvo a su hijo, D. Enrique Fernández Barreiro (Lengua y Literatura, D. Antonio Villaronga (Gimnasia), ....
Tenemos papeletas de Dibujo de varios cursos firmadas por V. Carballo pero no recuerdo que nos hubiera dado clase. También tenemos en el curso 63-64 la papeleta de Geografía e Historia firmada por Mª del Carmen Rios Morales
Tenemos que incluir en la lista a Gonzalo y a Cardeñoso (bedeles)y a Juan José y a Maruxa Cuiña en las oficinas
Comentario por Paco Salgado (13-05-2009 20:26)
No debería haberme olvidado de D. Adalberto Sopkowski profesor de Física y Química
Comentario por Paco Salgado (13-05-2009 21:13)
Tampoco debería haberme olvidado de D. Antonio Atucha (Química).
Seguro que aún se nos queda alguno "en el tintero"
Comentario por Paco Salgado (14-05-2009 18:18)
Personalmente prefiero los recuerdos positivos.
Recuerdo a "la plaga" (llegó cuando estábamos en 5º y sustituyó a un gran profesor de Matemáticas como D. Joaquín Gelabertó) pero también recuerdo a "ha llegado un ángel" como llamábamos a Lolita Gallego cuando llegó al Instituto y nos trataba con un cariño al que nos estábamos muy habituados.
También prefiero recordar que tuvimos muy bunes profesores: Don Rodrigo y D. Joaquín Gelabertó eran muy buenos profesores de Matemáticas, D. Manuel Abuin era muy buen profesor de Lengua (recuerdo muchas de sus frases y recomendaciones acerca del buen uso de la lengua española), D. Vicente López Nieto era muy bueno y no solo en su asignatura, D. Adolfo Llovo hacia atractivas las clases de Historia, D. Francisco chantada tambien hacia amenas las clases de Religión, los tres profesores de talleres (D. José Mariño, D. Juan Vélez y D. José Portela) nos enseñaron muchas cosas prácticas que aplicamos en nuestra vida, D. Plácido Castro nos aportó una buena base de inglés, D. Jaime Asensi era buen profesor de de dibujo técnico y etc. Luis puede seguir pero yo tengo muchos más recuerdos buenos que malos
Comentario por Paco Salgado (16-05-2009 20:14)
Yo tambien me acuerdo de la Guitian, y debo reconocer que me desagradaba mucho, pero como dice Paco Salgado, los profesores eran los profesores, y si de algúnos tenemos ingratos recuerdos, de otros es todo lo contrario; yo recuerdo con especial cariño a D. Adolfo Llovo, sobre el cual escribí no hace mucho un artículo que se publicó en Diario de Arousa.
Tambien merecen mención, D. Miguel Losada, D. Rodrigo, Plácido Castro, el Sr. Mariño, D. Juan Velez, José Portela, el buenazo del Sr. Alemparte, Dña. Amalia, D. Manuel Abuin Soto, uno de los primeros impulsores de la biblioteca pública de Villagarcia, y tantos otros. Pero tambien desde aquí quiero recordar a los bedeles, el Sr. Cardeñoso y D. Gonzalo, que tambien formaron parte de nuestra pequeña historia escolar.
Comentario por Carlos Túñez Collado (18-06-2009 18:09)

Data da foto
INTERESSA-ME
Se está interessado/a em adquirir esta imagem, a partir da PHOTTIC comunicaremos o seu interesse ao proprietário para que possam entrar em contacto.
Os dados fornecidos serão enviados entre os respetivos utilizadores. A Phottic não se responsabiliza pelo tratamento nem pelo uso que possam fazer dos mesmos.
*Para poder comunicar ao proprietário o seu interesse na foto é necessário previamente iniciar a sessão
DENUNCIAR FOTOGRAFIA
Guardar Inauguración do curso 1955/56 no Instituto Laboral (II)
Pretende realmente eliminar a fotografia " Inauguración do curso 1955/56 no Instituto Laboral (II)"?
Guardar
REDES SOCIAIS