

DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
En diciembre de 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas, por medio de la resolución 49/214, acordó que el día 9 de agosto se conmemore el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Los pueblos originarios conservan prácticas culturales y formas particulares de relacionamiento entre las personas y la naturaleza preservadas durante siglos. Pese a ello, la discriminación y el racismo sobre los cuales se han construido estados como el de Guatemala, condena a la mayor parte de estos pueblos a la pobreza exclusión y desigualdad. Su historia está matizada por diversas formas de lucha, impulsadas para preservar su cultura, territorio y derechos. La respuesta del Estado se ha caracterizado por el de uso de sus instrumentos represivos, en función de preservar los intereses de sectores económicamente dominantes. Fotografía, combatiente de Ejército Guerrillero de los Pobres, en una comunidad Mam del altiplano Huehueteco.
3142 0 0
Data da foto
Para comentar inicie a sua sessão Aqui
Para comentar inicie a sua sessão Aqui
DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
En diciembre de 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas, por medio de la resolución 49/214, acordó que el día 9 de agosto se conmemore el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Los pueblos originarios conservan prácticas culturales y formas particulares de relacionamiento entre las personas y la naturaleza preservadas durante siglos. Pese a ello, la discriminación y el racismo sobre los cuales se han construido estados como el de Guatemala, condena a la mayor parte de estos pueblos a la pobreza exclusión y desigualdad. Su historia está matizada por diversas formas de lucha, impulsadas para preservar su cultura, territorio y derechos. La respuesta del Estado se ha caracterizado por el de uso de sus instrumentos represivos, en función de preservar los intereses de sectores económicamente dominantes. Fotografía, combatiente de Ejército Guerrillero de los Pobres, en una comunidad Mam del altiplano Huehueteco.
3142 0 0
Data da foto
INTERESSA-ME
Se está interessado/a em adquirir esta imagem, a partir da PHOTTIC comunicaremos o seu interesse ao proprietário para que possam entrar em contacto.
Os dados fornecidos serão enviados entre os respetivos utilizadores. A Phottic não se responsabiliza pelo tratamento nem pelo uso que possam fazer dos mesmos.
*Para poder comunicar ao proprietário o seu interesse na foto é necessário previamente iniciar a sessão
REDES SOCIAIS