

MAURO CALANCHINA
En el mes de septiembre de 2008, falleció por enfermedad el fotógrafo Mauro Giussepe Francesco Calanchina Poncini. Originario de Lugano, Suiza, llegó a Guatemala en a inicios de los años setenta, en 1978 se incorporó al Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT). Su arte rebelde lo quedó grabado en sus fotografías, publicaciones de revistas y murales. Desde la clandestinidad fue uno de los artífices de las publicaciones del periódico “Verdad”, órgano de divulgación del PGT y su estudio fotográfico se convirtió en la imprenta de dicha organización. A mediados de los años ochenta se vio forzado a partir hacia el exilio en México, regresó de nuevo a Guatemala en 1998. Su valioso legado fotográfico guarda las imágenes de las luchas populares de los años 70 y 80, muchas de esas fotos se han convertido en icónicas. (Fotografía publicada en El eco del dolor).
1454 0 0
Data da foto
Para comentar inicie a sua sessão Aqui
Para comentar inicie a sua sessão Aqui
MAURO CALANCHINA
En el mes de septiembre de 2008, falleció por enfermedad el fotógrafo Mauro Giussepe Francesco Calanchina Poncini. Originario de Lugano, Suiza, llegó a Guatemala en a inicios de los años setenta, en 1978 se incorporó al Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT). Su arte rebelde lo quedó grabado en sus fotografías, publicaciones de revistas y murales. Desde la clandestinidad fue uno de los artífices de las publicaciones del periódico “Verdad”, órgano de divulgación del PGT y su estudio fotográfico se convirtió en la imprenta de dicha organización. A mediados de los años ochenta se vio forzado a partir hacia el exilio en México, regresó de nuevo a Guatemala en 1998. Su valioso legado fotográfico guarda las imágenes de las luchas populares de los años 70 y 80, muchas de esas fotos se han convertido en icónicas. (Fotografía publicada en El eco del dolor).
1454 0 0
Data da foto
INTERESSA-ME
Se está interessado/a em adquirir esta imagem, a partir da PHOTTIC comunicaremos o seu interesse ao proprietário para que possam entrar em contacto.
Os dados fornecidos serão enviados entre os respetivos utilizadores. A Phottic não se responsabiliza pelo tratamento nem pelo uso que possam fazer dos mesmos.
*Para poder comunicar ao proprietário o seu interesse na foto é necessário previamente iniciar a sessão
REDES SOCIAIS