

Arriba a dereita
O mas alto e Tomas Alcalde, o noso querido Tomas, sempre unido a nosa infancia e xuventude
726 0 5
Fecha de la foto
Para comentar inicia tu sesión aquí

Para comentar inicia tu sesión aquí

Anónimo · 21/07/2015 21:31
Amigo Eduardo, entre nosotros no hay discusiones ni caras ni baratas. Podré estar en lo cierto yo o puedes estar tú o ninguno de los dos, pero escribiendo sobre el tema que sea, ayudamos a clarificarlo si podemos, lo que no haríamos si quedásemos callados. Me parece estupendo que me rebatas en lo que creas que estoy equivocado, pues muchas veces puedo meter la pata, de lo cual no está libre nadie. Me voy a apoyar en tu memoria en el tema de las libretas del racionamiento, pues dices que duraron hasta 1.952, o sea conviví con ellas 10 u 11 años más o menos pues nací en 1.942 y en esos años de mi vida acudía con mi madre (que no me dejaba a sol ni a sombra) al ultramarinos más cercano a casa para usar los cupones y ese era el de Eliseo. Que me acordara de la fecha en que abrió y cerró ya es mucho pedirme. Lo que recuerdo es sí iba allí. Sí recuerdo que mi madre había tres cosas que quería mucho, a mí, a mi padre y a la cartilla del racionamiento que guardaba como oro en paño. Corrígeme si me equivoco, pero los cupones eran muy parecidos a los que luego usó la Once y que vendía por tiras, pero en este caso estaban dentro de una libreta. Al comercio se entraba por una única puerta y daba a Arapiles, frente a Nartallo y era pequeño y no muy surtido, como correspondía a aquella época, con el mostrador al frente y un enorme bidón, que desde mi estatura parecía un gigante, donde por medio de una bomba manual se extraía el aceite el cual se expendía por medios cuartillos, cuartillos, medio litro y litro. Esta última medida era para los ricos, por lo que había que llevar la botella de casa para las otras medidas, pues no siempre Eliseo disponía de ellas vacías. Ese es mi lejano recuerdo sobre este asunto. Un abrazo para tí y tus estupendos hijos. Cándido

Anónimo · 21/07/2015 10:46
Cualquier cosa, menos entrar en discusiones baratas. Todo lo que dice Cándido yo no lo voy a rebatir. Pero creo que lo dijo en su último comentario no se acerca a la realidad... Me refiero a los cupones de las libretas de racionamiento, si, ésas mismas... Porque me da la impresión de que Eliseo se estableció allí junto a Nartallo, cuando las libretas ya no tenían el efecto deseado por el Gobierno del Generalísimo Franco. Deseo decir que ya no había razonamiento en ése tiempo, que "murió" en el año 1952, si la memoria no me falla... Eliseo venía de trabajar en el Ultramarinos de Segundo Abalo, allí en el centro del Obelisco... Es posible que yo esté equivocado, pero, mi opinión es ésa. Pido mil disculpas al amigo Cándido, acierte o no. Porque no me gusta corregir a los demás... Comentario de E. García - Santiago 21072015

Anónimo · 19/07/2015 12:01
Querida Mary, en la actual Plaza de la Independencia haciendo esquina a Arapiles hubo dos casas del Cura, la última fué la que derribaron para hacer el edificio actual y la anterior estaba en el mismo sitio pero era más grande y no tenia jardín, llegando la edificación a la carretera. En el Faiado viejo hay varias fotos. Y lo digo por que en el bajo de esta primera casa estuvo primero Lola Pena con una tienda en la que vendia de todo en ropa de casa e interior de señora y caballero y cuya historia yá conté alguna vez y si no la recuerdas gustosamente repetiré y despues Eliseo Bazarra Nin con un pequeño ultramarinos al que mi madre solía acudir con los cupones del racionamiento. Cándido

Anónimo · 18/07/2015 19:00
Hola a todas-os. Moi ben, moi ben. Eres un fenómeno Cándido, que memoria visual. Eu so recoñecín a, Alcalde, Bazarra, e Lourido. Por certo, da tenda de Bazarra non me lembro. Un saudo. Mari Patiño.

Anónimo · 18/07/2015 12:05
Arriba por la izquierda Joaquín Bermudez, Casa Calicó, Domingo Lourido panadero y Tomás Alcalde de la Junta del Puerto. Abajo Eliseo Bazarra que tuvo un ultramarinos, Luis Arias de Fenosa y Laguero guardia municipal. Cándido

Arriba a dereita
O mas alto e Tomas Alcalde, o noso querido Tomas, sempre unido a nosa infancia e xuventude
726 0 5
Fecha de la foto
REDES SOCIALES
ME INTERESA
Si está interesado/a en adquirir esta imagen desde PHOTTIC le trasladaremos su interés al propietario para que se pongan en contacto entre ustedes.
Los datos aportados serán enviados entre ustedes y Phottic no se hace responsable de su tratamiento ni del uso que puedan hacer de los mismos.
*Para poder solicitar al propietario su interés en la foto debe estar previamente logueado
Anónimo · 21/07/2015 21:31
Amigo Eduardo, entre nosotros no hay discusiones ni caras ni baratas. Podré estar en lo cierto yo o puedes estar tú o ninguno de los dos, pero escribiendo sobre el tema que sea, ayudamos a clarificarlo si podemos, lo que no haríamos si quedásemos callados. Me parece estupendo que me rebatas en lo que creas que estoy equivocado, pues muchas veces puedo meter la pata, de lo cual no está libre nadie. Me voy a apoyar en tu memoria en el tema de las libretas del racionamiento, pues dices que duraron hasta 1.952, o sea conviví con ellas 10 u 11 años más o menos pues nací en 1.942 y en esos años de mi vida acudía con mi madre (que no me dejaba a sol ni a sombra) al ultramarinos más cercano a casa para usar los cupones y ese era el de Eliseo. Que me acordara de la fecha en que abrió y cerró ya es mucho pedirme. Lo que recuerdo es sí iba allí. Sí recuerdo que mi madre había tres cosas que quería mucho, a mí, a mi padre y a la cartilla del racionamiento que guardaba como oro en paño. Corrígeme si me equivoco, pero los cupones eran muy parecidos a los que luego usó la Once y que vendía por tiras, pero en este caso estaban dentro de una libreta. Al comercio se entraba por una única puerta y daba a Arapiles, frente a Nartallo y era pequeño y no muy surtido, como correspondía a aquella época, con el mostrador al frente y un enorme bidón, que desde mi estatura parecía un gigante, donde por medio de una bomba manual se extraía el aceite el cual se expendía por medios cuartillos, cuartillos, medio litro y litro. Esta última medida era para los ricos, por lo que había que llevar la botella de casa para las otras medidas, pues no siempre Eliseo disponía de ellas vacías. Ese es mi lejano recuerdo sobre este asunto. Un abrazo para tí y tus estupendos hijos. Cándido
Anónimo · 21/07/2015 10:46
Cualquier cosa, menos entrar en discusiones baratas. Todo lo que dice Cándido yo no lo voy a rebatir. Pero creo que lo dijo en su último comentario no se acerca a la realidad... Me refiero a los cupones de las libretas de racionamiento, si, ésas mismas... Porque me da la impresión de que Eliseo se estableció allí junto a Nartallo, cuando las libretas ya no tenían el efecto deseado por el Gobierno del Generalísimo Franco. Deseo decir que ya no había razonamiento en ése tiempo, que "murió" en el año 1952, si la memoria no me falla... Eliseo venía de trabajar en el Ultramarinos de Segundo Abalo, allí en el centro del Obelisco... Es posible que yo esté equivocado, pero, mi opinión es ésa. Pido mil disculpas al amigo Cándido, acierte o no. Porque no me gusta corregir a los demás... Comentario de E. García - Santiago 21072015
Anónimo · 19/07/2015 12:01
Querida Mary, en la actual Plaza de la Independencia haciendo esquina a Arapiles hubo dos casas del Cura, la última fué la que derribaron para hacer el edificio actual y la anterior estaba en el mismo sitio pero era más grande y no tenia jardín, llegando la edificación a la carretera. En el Faiado viejo hay varias fotos. Y lo digo por que en el bajo de esta primera casa estuvo primero Lola Pena con una tienda en la que vendia de todo en ropa de casa e interior de señora y caballero y cuya historia yá conté alguna vez y si no la recuerdas gustosamente repetiré y despues Eliseo Bazarra Nin con un pequeño ultramarinos al que mi madre solía acudir con los cupones del racionamiento. Cándido
Anónimo · 18/07/2015 19:00
Hola a todas-os. Moi ben, moi ben. Eres un fenómeno Cándido, que memoria visual. Eu so recoñecín a, Alcalde, Bazarra, e Lourido. Por certo, da tenda de Bazarra non me lembro. Un saudo. Mari Patiño.
Anónimo · 18/07/2015 12:05
Arriba por la izquierda Joaquín Bermudez, Casa Calicó, Domingo Lourido panadero y Tomás Alcalde de la Junta del Puerto. Abajo Eliseo Bazarra que tuvo un ultramarinos, Luis Arias de Fenosa y Laguero guardia municipal. Cándido