

Van trasladar o Obelisco
Un feito que os do Faiado aplaudimos agora somentes quedaria poñerlle de novo Praza do Obelisco
1155 0 5
Fecha de la foto
Para comentar inicia tu sesión aquí

Para comentar inicia tu sesión aquí
Eduardo García González · 05/12/2014 19:44
Recuerdo el apellido Montáns que asocio con un kiosco que había por la Plaza del Obelisto. Creo que eran dos chavales que atendían el mismo con su madre. Coincidí con ellos más tarde porque alquilaron una "leira" muy cerca de dónde vivimos la familia García en Las Bocas. Todavía eran pequeños de aquélla. Quizá el mayor no llegaba a las 10 años. Me daba la impresión que no tenían padre, porque siempre estaba la madre para todo. En la tienda y en la "leira"... Acerca del autobús a que se refiere Cándido, yo diría que la carrocería del mismo era de madera, porque la chapa para coches tenía que venir del extranjero de fuera, porque Ensidesa tardó antes en fabricar ésa chapa que tú dices. Cuando se establecieron aquéllos dos chapistas en el garaje de Sabas, tenían problemas por falta de material. Se llamaban José Castro (hoy Castrosúa-Santiago) y el otro nombre es Lorenzo. También se vino para establecerse en Santiago. Dedicado casi siempre a carrocerías para camiones. Mientras que Castrosúa se dedica a fabricar autocares para toda España y autobuses. Es una empresa modelo porque se respeta mucho a la parte trabajadora. En Santiago no hace mucho tenía una plantilla de 250 productores especializados en fabricar autocares. Muy buena empresa, pedo asegurarlo. Está ubicada en la carretera que va de Santiago a Coruña, km. 4. Acerca de Lameiro y sus chicos ya tengo escrito en el FAIADO cosas que siempre me agradaron mucho. Eran chicos muy traviesos pero respetuosos con los demás. Iban a la Estación en el autobús de Pereira y lo hacían todo los chicos. Unos fenómenos. Siempre me agradaron mucho. Parecían chavales propios para hacer una película. Tres, pero con mucha calidad. No puedo decir lo contrario. No sé si tenían madre, pero, por lo que fuera, eran formidables. También el padre. Eduardo GG/5/12/2014

MARGARITA MOSQUERA PORTO · 04/12/2014 13:19
Candido, yo me acuerdo de los autobuses antiguos, que iban a la estacion, que tenian una plataforma detras abierta, que se podia ir de pie.Margarita M.

Anónimo · 03/12/2014 19:23
El autobús era el que iba a la Estación de ferrocarril y tenia su parada delante de la Joyeria de Rapariz. Habitualmente solia conducirlo el Sr. Lameiro y el que se vé en la foto es bastante moderno. pues los que empezaron este servicio eran auténticos cacharros andantes. De todo el comercio que se vé, unicamente continua en la actualidad con el mismo propietario la libreria de Montans. Se adivina el guardia que dirigia el tráfico al fondo subido a un soporte y hechándole ganas casi se vé la sombrilla, que sí la tuvo. Cándido
Anónimo · 03/12/2014 13:08
Hola a todas-os. Bonita foto, co obelisco no se sitio, e o bonito edificio do banco da Coruña. Oxalá deixen todo ben feito, e non perdan algunha pedra polo camiño.Un saudo.

MARGARITA MOSQUERA PORTO · 03/12/2014 13:04
Lei en el periodico que quieren trasladar el obelisco de la Praza de la Contitucion a la de Galicia, pobre obelisco andan jugando con el, me pregunto porque lo quitaron de aqui, si no me confundo, vi una foto mas antigua que esta y estaba el obelico en otro la de la Praza,es el cuento de nunca terminar.

Van trasladar o Obelisco
Un feito que os do Faiado aplaudimos agora somentes quedaria poñerlle de novo Praza do Obelisco
1155 0 5
Fecha de la foto
REDES SOCIALES
ME INTERESA
Si está interesado/a en adquirir esta imagen desde PHOTTIC le trasladaremos su interés al propietario para que se pongan en contacto entre ustedes.
Los datos aportados serán enviados entre ustedes y Phottic no se hace responsable de su tratamiento ni del uso que puedan hacer de los mismos.
*Para poder solicitar al propietario su interés en la foto debe estar previamente logueado
Eduardo García González · 05/12/2014 19:44
Recuerdo el apellido Montáns que asocio con un kiosco que había por la Plaza del Obelisto. Creo que eran dos chavales que atendían el mismo con su madre. Coincidí con ellos más tarde porque alquilaron una "leira" muy cerca de dónde vivimos la familia García en Las Bocas. Todavía eran pequeños de aquélla. Quizá el mayor no llegaba a las 10 años. Me daba la impresión que no tenían padre, porque siempre estaba la madre para todo. En la tienda y en la "leira"... Acerca del autobús a que se refiere Cándido, yo diría que la carrocería del mismo era de madera, porque la chapa para coches tenía que venir del extranjero de fuera, porque Ensidesa tardó antes en fabricar ésa chapa que tú dices. Cuando se establecieron aquéllos dos chapistas en el garaje de Sabas, tenían problemas por falta de material. Se llamaban José Castro (hoy Castrosúa-Santiago) y el otro nombre es Lorenzo. También se vino para establecerse en Santiago. Dedicado casi siempre a carrocerías para camiones. Mientras que Castrosúa se dedica a fabricar autocares para toda España y autobuses. Es una empresa modelo porque se respeta mucho a la parte trabajadora. En Santiago no hace mucho tenía una plantilla de 250 productores especializados en fabricar autocares. Muy buena empresa, pedo asegurarlo. Está ubicada en la carretera que va de Santiago a Coruña, km. 4. Acerca de Lameiro y sus chicos ya tengo escrito en el FAIADO cosas que siempre me agradaron mucho. Eran chicos muy traviesos pero respetuosos con los demás. Iban a la Estación en el autobús de Pereira y lo hacían todo los chicos. Unos fenómenos. Siempre me agradaron mucho. Parecían chavales propios para hacer una película. Tres, pero con mucha calidad. No puedo decir lo contrario. No sé si tenían madre, pero, por lo que fuera, eran formidables. También el padre. Eduardo GG/5/12/2014
MARGARITA MOSQUERA PORTO · 04/12/2014 13:19
Candido, yo me acuerdo de los autobuses antiguos, que iban a la estacion, que tenian una plataforma detras abierta, que se podia ir de pie.Margarita M.
Anónimo · 03/12/2014 19:23
El autobús era el que iba a la Estación de ferrocarril y tenia su parada delante de la Joyeria de Rapariz. Habitualmente solia conducirlo el Sr. Lameiro y el que se vé en la foto es bastante moderno. pues los que empezaron este servicio eran auténticos cacharros andantes. De todo el comercio que se vé, unicamente continua en la actualidad con el mismo propietario la libreria de Montans. Se adivina el guardia que dirigia el tráfico al fondo subido a un soporte y hechándole ganas casi se vé la sombrilla, que sí la tuvo. Cándido
Anónimo · 03/12/2014 13:08
Hola a todas-os. Bonita foto, co obelisco no se sitio, e o bonito edificio do banco da Coruña. Oxalá deixen todo ben feito, e non perdan algunha pedra polo camiño.Un saudo.
MARGARITA MOSQUERA PORTO · 03/12/2014 13:04
Lei en el periodico que quieren trasladar el obelisco de la Praza de la Contitucion a la de Galicia, pobre obelisco andan jugando con el, me pregunto porque lo quitaron de aqui, si no me confundo, vi una foto mas antigua que esta y estaba el obelico en otro la de la Praza,es el cuento de nunca terminar.