

CARLOS PAZ TEJADA
El 30 de octubre de 2006 falleció en la Ciudad de México el coronel e ingeniero Carlos Paz Tejada. Militar revolucionario, participó en el levantamiento del 20 de octubre de 1944. Fue jefe de las Fuerzas Armadas durante el gobierno de Juan José Arévalo y ministro de Comunicaciones y Obras Públicas durante el gobierno de Arbenz. Tras la intervención mercenaria de la CIA y Castillo Armas, partió al exilio. En varias ocasiones ingresó clandestino al país para realizar actividades conspirativas. Participó en los preparativos del levantamiento militar del 13 de noviembre de 1960. Comandó el Destacamento Guerrillero 20 de octubre (La Guerrilla del Concuá) conformado por militantes del PGT y del PURD, este grupo salió el 11 de marzo de 1962 en dirección a la Sierra de Chuacús, al ser detectado fue prácticamente aniquilado a los pocos días. “Pero acaso el mayor mérito que yo encontré en él fue su dimensión humana, su verticalidad en los principios, su modestia extraordinaria” (Carlos Figueroa Ibarra, Albedrio año 2, 2006)
991 0 0
Fecha de la foto
30/10/2006
Para comentar inicia tu sesión aquí
Para comentar inicia tu sesión aquí
CARLOS PAZ TEJADA
El 30 de octubre de 2006 falleció en la Ciudad de México el coronel e ingeniero Carlos Paz Tejada. Militar revolucionario, participó en el levantamiento del 20 de octubre de 1944. Fue jefe de las Fuerzas Armadas durante el gobierno de Juan José Arévalo y ministro de Comunicaciones y Obras Públicas durante el gobierno de Arbenz. Tras la intervención mercenaria de la CIA y Castillo Armas, partió al exilio. En varias ocasiones ingresó clandestino al país para realizar actividades conspirativas. Participó en los preparativos del levantamiento militar del 13 de noviembre de 1960. Comandó el Destacamento Guerrillero 20 de octubre (La Guerrilla del Concuá) conformado por militantes del PGT y del PURD, este grupo salió el 11 de marzo de 1962 en dirección a la Sierra de Chuacús, al ser detectado fue prácticamente aniquilado a los pocos días. “Pero acaso el mayor mérito que yo encontré en él fue su dimensión humana, su verticalidad en los principios, su modestia extraordinaria” (Carlos Figueroa Ibarra, Albedrio año 2, 2006)
991 0 0
Fecha de la foto
30/10/2006
ME INTERESA
Si está interesado/a en adquirir esta imagen desde PHOTTIC le trasladaremos su interés al propietario para que se pongan en contacto entre ustedes.
Los datos aportados serán enviados entre ustedes y Phottic no se hace responsable de su tratamiento ni del uso que puedan hacer de los mismos.
*Para poder solicitar al propietario su interés en la foto debe estar previamente logueado
REDES SOCIALES