
Na actualidade Xardin Fleming
Es en lo que era el instituto laboral,hoy Castro Alobre,pero por el frente que da hoy a Juan Carlos I,había una parte alta y otra baja, que hoy son los jardines del Dr.Fleming y ahí se jugaba a baloncesto, en la parte alta se jugaba a balonmano y a futbol,donde una vez hicieron un campeonato y donde se descubrió a Bua(q.e.p.d.)jugador del Arosa,R.Madrid,Castellón,Málaga y por último el Celta. En la foto, se aprecia al fondo la carretera, que hoy existe y que va de Juan Carlos I hacia Marxión
Comentario por Toño Rey
Estoy de acuerdo con Toño Rey en la ubicación pero no en la orientación.
La carrretera que se ve, será la futura Avda. Juan Carlos I y no la cra. a Marxión, a la izquierda el edificio Nartallo (ferretería), al fondo el teatro Vilagarcía conocido por "Variétés" y en
primer plano arriba a la derecha un trozito de las hojas de la palmera donde arranca la carretera a Marxión.
Comentario por Enrique L. Novás
Primero, decír que este es un partido entre el Liceo Maritimo y el OAR.
El que está disputando el balon en el salto, es Manolo Padrón.
El jugador del Liceo que esta mas a la izquierda (4), pudiera ser Sindo Martinez,y el que está mas arriba, es Jesús Mendez.El 11 otro de los hermanos Canto.
Del OAR, solo puedo reconocer a Juanma, que es el primer jugador del OAR empezando por la derecha.
Comentario por luis
Quiero decir que, estoy de acuerdo con la descripción que hace Enrique L. Novás del lugar en el que se celebra el partido, pero hay que aclarar algo sobre el edificio que se ve al fondo, cuando indica que: "... al fondo el teatro Vilagarcía conocido por "Varietés"...". Tengo que decir que, ese teatro es el "Varietés" construido en 1908 por D.Anibal Díaz López, inaugurado ese mismo año con ese nombre. Tras ser destruido por un incendio, en 1910, lo adquirió D.Enrique Varela Gens,que lo reinauguró con el mismo nombre: "Varietés". Luego, en Julio de 1911, pasa a propiedad de D. Daniel Poyán y Poyán y continúa funcinando como: "Salón de Teatro-Cine Varietés" y luego, tras la reforma efectuada por Poyán en 1923 - reforma que alcanzó nuestros días - y hasta su desaparición, ya en estos años, continuó ostentando su nombre, grabado en su fachada principal: "VARIETÉS"...Nunca se denominó "Vilagarcía"...
El " Teatro Villagarcía", (que no "Vilagarcía") fue construido por D. Daniel Albarrán Domínguez, en terrenos de su propiedad,sitos en el lugar que ocuparon las dependencias de la Policia Nacional, en la hoy calle "Castelao", justo en el lugar que hoy ocupa el pabellón deportivo allí ubicado. De este Salón de Expectáculos, hay mucho que hablar y comentar...Lo haremos con sus fotografías.
Comentario por Manuel Suárez
Gracias Luis por identificarme en esta foto, no había entrado en este apartado hasta hoy, por lo que no me sabía metido en esta guerra. Yo soy nacido en el año 1944 y tanto los Canto como Sindo Martínez y Manolo Padrón, son bastante mayores que yo, y aunque con mayor o peor fortuna he practicado casi todos estos deportes de equipo, nunca he coincidido con ellos por la diferencia de edad, y pienso que Juanma tampoco puede ser porque entró a jugar con los Hmnos. Canto bastante más tarde ya que me parece que nació en el 1943. Siento no haberlo aclarado antes.
Comentario por Jesús Méndez

Fecha de la foto
Para comentar inicia tu sesión aquí
Para comentar inicia tu sesión aquí
Na actualidade Xardin Fleming
Es en lo que era el instituto laboral,hoy Castro Alobre,pero por el frente que da hoy a Juan Carlos I,había una parte alta y otra baja, que hoy son los jardines del Dr.Fleming y ahí se jugaba a baloncesto, en la parte alta se jugaba a balonmano y a futbol,donde una vez hicieron un campeonato y donde se descubrió a Bua(q.e.p.d.)jugador del Arosa,R.Madrid,Castellón,Málaga y por último el Celta. En la foto, se aprecia al fondo la carretera, que hoy existe y que va de Juan Carlos I hacia Marxión
Comentario por Toño Rey
Estoy de acuerdo con Toño Rey en la ubicación pero no en la orientación.
La carrretera que se ve, será la futura Avda. Juan Carlos I y no la cra. a Marxión, a la izquierda el edificio Nartallo (ferretería), al fondo el teatro Vilagarcía conocido por "Variétés" y en
primer plano arriba a la derecha un trozito de las hojas de la palmera donde arranca la carretera a Marxión.
Comentario por Enrique L. Novás
Primero, decír que este es un partido entre el Liceo Maritimo y el OAR.
El que está disputando el balon en el salto, es Manolo Padrón.
El jugador del Liceo que esta mas a la izquierda (4), pudiera ser Sindo Martinez,y el que está mas arriba, es Jesús Mendez.El 11 otro de los hermanos Canto.
Del OAR, solo puedo reconocer a Juanma, que es el primer jugador del OAR empezando por la derecha.
Comentario por luis
Quiero decir que, estoy de acuerdo con la descripción que hace Enrique L. Novás del lugar en el que se celebra el partido, pero hay que aclarar algo sobre el edificio que se ve al fondo, cuando indica que: "... al fondo el teatro Vilagarcía conocido por "Varietés"...". Tengo que decir que, ese teatro es el "Varietés" construido en 1908 por D.Anibal Díaz López, inaugurado ese mismo año con ese nombre. Tras ser destruido por un incendio, en 1910, lo adquirió D.Enrique Varela Gens,que lo reinauguró con el mismo nombre: "Varietés". Luego, en Julio de 1911, pasa a propiedad de D. Daniel Poyán y Poyán y continúa funcinando como: "Salón de Teatro-Cine Varietés" y luego, tras la reforma efectuada por Poyán en 1923 - reforma que alcanzó nuestros días - y hasta su desaparición, ya en estos años, continuó ostentando su nombre, grabado en su fachada principal: "VARIETÉS"...Nunca se denominó "Vilagarcía"...
El " Teatro Villagarcía", (que no "Vilagarcía") fue construido por D. Daniel Albarrán Domínguez, en terrenos de su propiedad,sitos en el lugar que ocuparon las dependencias de la Policia Nacional, en la hoy calle "Castelao", justo en el lugar que hoy ocupa el pabellón deportivo allí ubicado. De este Salón de Expectáculos, hay mucho que hablar y comentar...Lo haremos con sus fotografías.
Comentario por Manuel Suárez
Gracias Luis por identificarme en esta foto, no había entrado en este apartado hasta hoy, por lo que no me sabía metido en esta guerra. Yo soy nacido en el año 1944 y tanto los Canto como Sindo Martínez y Manolo Padrón, son bastante mayores que yo, y aunque con mayor o peor fortuna he practicado casi todos estos deportes de equipo, nunca he coincidido con ellos por la diferencia de edad, y pienso que Juanma tampoco puede ser porque entró a jugar con los Hmnos. Canto bastante más tarde ya que me parece que nació en el 1943. Siento no haberlo aclarado antes.
Comentario por Jesús Méndez

Fecha de la foto
ME INTERESA
Si está interesado/a en adquirir esta imagen desde PHOTTIC le trasladaremos su interés al propietario para que se pongan en contacto entre ustedes.
Los datos aportados serán enviados entre ustedes y Phottic no se hace responsable de su tratamiento ni del uso que puedan hacer de los mismos.
*Para poder solicitar al propietario su interés en la foto debe estar previamente logueado
REDES SOCIALES