
Xa iba velliño
O vello Balneario da praia da Concha, con un pasado de luxo e groria iba derrumbandose na decada dos cincoenta
Esta es la única parte del balneario que yo recuerdo cuando ibamos a la playa de Cachúmbala.
La roca estaba casi enfrente a esta casa
Comentario por Paco Salgado (28-01-2010 20:54)
Siempre creí que esta casa era un resto del balneario pero no tengo la seguridad de que así sea.
Tal vez Daniel Garrido, Javier Bouzada o cualquier otro de los versados y documentados sobre Villagarcía nos puedan sacar de dudas
Comentario por Paco Salgado (28-01-2010 23:49)
Sin duda alguna, este edificio pertenecia al Balneario.
Por lo que puedo ver en otras fotos, y también por mis lejanos recuerdos,tenia cuatro accesos por medio de unos pasillos de madera que volaban entre el muro proximo a la carretera y el edificio.
Comentario por luis (29-01-2010 14:43)
Esta foto tiene que pertenecer a los últimos años de la vida del Balneario de la Concha, produce una gran tristeza el ver lo reducido y ruinoso en que se había quedado, no llegué a conocerlo aunque siempre oí hablar maravillas de él. Visitando las fotografías de este blog “O Balneario da Concha” en A Vilagarcía de onte [7], “Primeiro Balneario” en A Vilagarcía de onte [8] y leyendo el esplendido y documentado comentario que Daniel Garrido Castromán hace en “Enriba da praia” de la página A Vilagarcia de onte [5] podemos darnos cuenta del esplendor y suntuosidad de que disfrutó nuestro añorado Balneario da Concha.
Comentario por Eugenio López de Silanes López (01-02-2010 13:01)
Aunque no recuerdo el balneario entero, sí que recuerdo las últimas partes y creo que Alejandro Granja y su mujer Teresita Briones vivieron allí durante algún tiempo. Una anécdota., Ya al final, cuando estaba en ruínas y quedaban sólo algunas de las columnas de cemento que lo sostenían y parte del piso de madera, un día los del Ramal cogimos "prisionero" a un madrileño y no recuerdo por qué, no se nos ocurrió mejor cosa que colgarlo por los pies de alguna de las maderas del piso, quedando el pobre cabeza abajo...por una cosa u otra, nos despistamos un poco y lo tuvimos así un buen rato...acordándonos después de que el pobre chaval aún estaba allí colgado....cuando fuimos a descolgarlo, estaba completamente morado y apenas se tenía de pié....¡¡ llevamos un susto de muerte !! y luego nos dedicamos a hacerle la pelota para que no dijese nada a sus padres, por las consecuencias que podría habernos acarreado a cada uno en su casa....bueno, al final salió indemne de la "tortura" y creo recordar que acabó siendo amigo nuestro....debíó ser por lo del "síndrome de Estocolmo", porque si no....
Comentario por Julio (28-02-2010 22:48)
Y detrás de esos restos del Balneario Concha de Arosa desembocaba un riachuelo de Las Mulatas. En él vaciaban los serrines del suelo de la taberna de Campos, que estaba al otro lado de la carretera, y, a veces, ¡milagro!,se encontraba alguna que otra peseta rubia.
¡que ilusión!
Comentario por Daniel Garrido Castromán (06-03-2010 21:57)

Fecha de la foto
Dirección
Av. Rosalía de Castro, 27, 36600 Villagarcía de Arosa, Pontevedra, EspañaPara comentar inicia tu sesión aquí
Para comentar inicia tu sesión aquí
Xa iba velliño
O vello Balneario da praia da Concha, con un pasado de luxo e groria iba derrumbandose na decada dos cincoenta
Esta es la única parte del balneario que yo recuerdo cuando ibamos a la playa de Cachúmbala.
La roca estaba casi enfrente a esta casa
Comentario por Paco Salgado (28-01-2010 20:54)
Siempre creí que esta casa era un resto del balneario pero no tengo la seguridad de que así sea.
Tal vez Daniel Garrido, Javier Bouzada o cualquier otro de los versados y documentados sobre Villagarcía nos puedan sacar de dudas
Comentario por Paco Salgado (28-01-2010 23:49)
Sin duda alguna, este edificio pertenecia al Balneario.
Por lo que puedo ver en otras fotos, y también por mis lejanos recuerdos,tenia cuatro accesos por medio de unos pasillos de madera que volaban entre el muro proximo a la carretera y el edificio.
Comentario por luis (29-01-2010 14:43)
Esta foto tiene que pertenecer a los últimos años de la vida del Balneario de la Concha, produce una gran tristeza el ver lo reducido y ruinoso en que se había quedado, no llegué a conocerlo aunque siempre oí hablar maravillas de él. Visitando las fotografías de este blog “O Balneario da Concha” en A Vilagarcía de onte [7], “Primeiro Balneario” en A Vilagarcía de onte [8] y leyendo el esplendido y documentado comentario que Daniel Garrido Castromán hace en “Enriba da praia” de la página A Vilagarcia de onte [5] podemos darnos cuenta del esplendor y suntuosidad de que disfrutó nuestro añorado Balneario da Concha.
Comentario por Eugenio López de Silanes López (01-02-2010 13:01)
Aunque no recuerdo el balneario entero, sí que recuerdo las últimas partes y creo que Alejandro Granja y su mujer Teresita Briones vivieron allí durante algún tiempo. Una anécdota., Ya al final, cuando estaba en ruínas y quedaban sólo algunas de las columnas de cemento que lo sostenían y parte del piso de madera, un día los del Ramal cogimos "prisionero" a un madrileño y no recuerdo por qué, no se nos ocurrió mejor cosa que colgarlo por los pies de alguna de las maderas del piso, quedando el pobre cabeza abajo...por una cosa u otra, nos despistamos un poco y lo tuvimos así un buen rato...acordándonos después de que el pobre chaval aún estaba allí colgado....cuando fuimos a descolgarlo, estaba completamente morado y apenas se tenía de pié....¡¡ llevamos un susto de muerte !! y luego nos dedicamos a hacerle la pelota para que no dijese nada a sus padres, por las consecuencias que podría habernos acarreado a cada uno en su casa....bueno, al final salió indemne de la "tortura" y creo recordar que acabó siendo amigo nuestro....debíó ser por lo del "síndrome de Estocolmo", porque si no....
Comentario por Julio (28-02-2010 22:48)
Y detrás de esos restos del Balneario Concha de Arosa desembocaba un riachuelo de Las Mulatas. En él vaciaban los serrines del suelo de la taberna de Campos, que estaba al otro lado de la carretera, y, a veces, ¡milagro!,se encontraba alguna que otra peseta rubia.
¡que ilusión!
Comentario por Daniel Garrido Castromán (06-03-2010 21:57)

Fecha de la foto
ME INTERESA
Si está interesado/a en adquirir esta imagen desde PHOTTIC le trasladaremos su interés al propietario para que se pongan en contacto entre ustedes.
Los datos aportados serán enviados entre ustedes y Phottic no se hace responsable de su tratamiento ni del uso que puedan hacer de los mismos.
*Para poder solicitar al propietario su interés en la foto debe estar previamente logueado
REDES SOCIALES