

La Vespa blanca con manetas rojas de Leri
En varias ocasiones nos hemos encontrado con que la familia del que en su día fue el propietario de la Vespa o Lambretta, no tiene fotografías del protagonista posando con ella. Este es el caso de María del Mar, hija de Antonio Nieto Figueroa "Leri". En otras ocasiones, principalmente en la década de los 50 y 60, las familias nos han indicado que en su casa no había cámaras de fotos. Con las Vespas podías desplazarte, ir a trabajar, ir a merendar con tu novia... con las cámaras no. Las cámaras eran un artículo de lujo que la mayoría no se podían permitir.
Cuando nos hablaron de la inconfundible figura de "Leri", con su Vespa blanca circulando por los campos de O Vao en verano, nos dirijimos al domicilio familiar ubicado en la parroquia de San Pelayo de Navia en Vigo. Allí Marimar, nos comentó que buscaría entre los álbumes de fotos, pero que no recordaba tener ninguna de su padre en Vespa. Pasados los días, nos volvimos a acercar. Marimar nos confirmó que lamentablemente no había fotos, pero que todavía conservaba la Vespa de su padre. Y que desde su fallecimiento, nadie más la volvió a encender. Fue entonces cuando nos dirigimos hasta una especie de garaje en la parte trasera de la casa. Tras cruzar un pequeño patio, allí estaba. Rodeada de otros trastos. Camuflada tras un tendal. Entre un carretillo y una estantería de madera. Con las ruedas desinfladas. Con la chapa algo oxidada. Pero conservando parte del esplendor que en su día lució.
Leri, entre otras muchas cosas, fue el fundador y alma mater de los "Campeonatos de Playas". Una organización altruista dedicada a la práctica del deporte rey desde 1955 en varios arenales vigueses. Reconocido Celtista, crítico concejal y abanderado del "viguismo". El mismo que logró que el Supremo reconociese el derecho de todos los ciudadanos a atravesar el puente de Toralla andando, para pescar desde la plataforma o para bañarse en las dos calas que hay a la entrada de la isla. El que siendo responsable del Vigozoo, se trajo al "Mono Paco" desde Redondela hasta A Madroa, dispuesto a entregarle un harén de cuatro monas.
En nuestra galería de FLIRCK os dejamos varias fotografías tomadas por María de www.pezdeplatano.com en las que se puede ver el inconfundible logo de "Yo Playas" pintado a mano, el nombre de Leri también escrito en el frontal del scooter o sus inconfundibles manetas rojas.

Fecha de la foto
Para comentar inicia tu sesión aquí
Para comentar inicia tu sesión aquí
La Vespa blanca con manetas rojas de Leri
En varias ocasiones nos hemos encontrado con que la familia del que en su día fue el propietario de la Vespa o Lambretta, no tiene fotografías del protagonista posando con ella. Este es el caso de María del Mar, hija de Antonio Nieto Figueroa "Leri". En otras ocasiones, principalmente en la década de los 50 y 60, las familias nos han indicado que en su casa no había cámaras de fotos. Con las Vespas podías desplazarte, ir a trabajar, ir a merendar con tu novia... con las cámaras no. Las cámaras eran un artículo de lujo que la mayoría no se podían permitir.
Cuando nos hablaron de la inconfundible figura de "Leri", con su Vespa blanca circulando por los campos de O Vao en verano, nos dirijimos al domicilio familiar ubicado en la parroquia de San Pelayo de Navia en Vigo. Allí Marimar, nos comentó que buscaría entre los álbumes de fotos, pero que no recordaba tener ninguna de su padre en Vespa. Pasados los días, nos volvimos a acercar. Marimar nos confirmó que lamentablemente no había fotos, pero que todavía conservaba la Vespa de su padre. Y que desde su fallecimiento, nadie más la volvió a encender. Fue entonces cuando nos dirigimos hasta una especie de garaje en la parte trasera de la casa. Tras cruzar un pequeño patio, allí estaba. Rodeada de otros trastos. Camuflada tras un tendal. Entre un carretillo y una estantería de madera. Con las ruedas desinfladas. Con la chapa algo oxidada. Pero conservando parte del esplendor que en su día lució.
Leri, entre otras muchas cosas, fue el fundador y alma mater de los "Campeonatos de Playas". Una organización altruista dedicada a la práctica del deporte rey desde 1955 en varios arenales vigueses. Reconocido Celtista, crítico concejal y abanderado del "viguismo". El mismo que logró que el Supremo reconociese el derecho de todos los ciudadanos a atravesar el puente de Toralla andando, para pescar desde la plataforma o para bañarse en las dos calas que hay a la entrada de la isla. El que siendo responsable del Vigozoo, se trajo al "Mono Paco" desde Redondela hasta A Madroa, dispuesto a entregarle un harén de cuatro monas.
En nuestra galería de FLIRCK os dejamos varias fotografías tomadas por María de www.pezdeplatano.com en las que se puede ver el inconfundible logo de "Yo Playas" pintado a mano, el nombre de Leri también escrito en el frontal del scooter o sus inconfundibles manetas rojas.

Fecha de la foto
ME INTERESA
Si está interesado/a en adquirir esta imagen desde PHOTTIC le trasladaremos su interés al propietario para que se pongan en contacto entre ustedes.
Los datos aportados serán enviados entre ustedes y Phottic no se hace responsable de su tratamiento ni del uso que puedan hacer de los mismos.
*Para poder solicitar al propietario su interés en la foto debe estar previamente logueado
REDES SOCIALES