

PRIMERA HUELGA DE MUJERES TRABAJADORAS EN GUATEMALA
El 25 de noviembre de 1925 trabajadoras del beneficio de café “La Moderna” propiedad del alemán Federico Gerlach, iniciaron la que se considera primera huelga obrera de mujeres en Centro América. El comité de huelga fue encabezado por Berta Reyes, Ernestina Sierra, Elisa Murga y Amelia Villagrán. Entre sus solicitudes estaban, reducción de la jornada de trabajo, incremento salarial, que no fueran hombres quienes las registraran al salir del trabajo, supresión de multas, equidad en el salario, suprimir los despidos por faltas a causa de enfermedad y no ser despedidas por acuerpar la huelga. Tras seis días la empresa aceptó el pliego petitorio. Días después “el despido de un buen número de trabajadoras se hizo oficial y las razones aducidas de «falta de grano» escondieron el motivo real” (Ana Lorena Carrillo).
3906 0 0
Fecha de la foto
Para comentar inicia tu sesión aquí
Para comentar inicia tu sesión aquí
PRIMERA HUELGA DE MUJERES TRABAJADORAS EN GUATEMALA
El 25 de noviembre de 1925 trabajadoras del beneficio de café “La Moderna” propiedad del alemán Federico Gerlach, iniciaron la que se considera primera huelga obrera de mujeres en Centro América. El comité de huelga fue encabezado por Berta Reyes, Ernestina Sierra, Elisa Murga y Amelia Villagrán. Entre sus solicitudes estaban, reducción de la jornada de trabajo, incremento salarial, que no fueran hombres quienes las registraran al salir del trabajo, supresión de multas, equidad en el salario, suprimir los despidos por faltas a causa de enfermedad y no ser despedidas por acuerpar la huelga. Tras seis días la empresa aceptó el pliego petitorio. Días después “el despido de un buen número de trabajadoras se hizo oficial y las razones aducidas de «falta de grano» escondieron el motivo real” (Ana Lorena Carrillo).
3906 0 0
Fecha de la foto
ME INTERESA
Si está interesado/a en adquirir esta imagen desde PHOTTIC le trasladaremos su interés al propietario para que se pongan en contacto entre ustedes.
Los datos aportados serán enviados entre ustedes y Phottic no se hace responsable de su tratamiento ni del uso que puedan hacer de los mismos.
*Para poder solicitar al propietario su interés en la foto debe estar previamente logueado
DENUNCIAR FOTOGRAFÍA
Eliminar PRIMERA HUELGA DE MUJERES TRABAJADORAS EN GUATEMALA
¿Realmente deseas eliminar la fotografía "PRIMERA HUELGA DE MUJERES TRABAJADORAS EN GUATEMALA"?
Eliminar
REDES SOCIALES