

SEVERO MARTÍNEZ
El 14 de enero de 1998 en Puebla de los Ángeles, México, falleció en el exilio el doctor José Severo Martínez Peláez, brillante académico militante del Partido Guatemalteco del Trabajo. Originario de Quetzaltenango, estudió en el Instituto Nacional Central para Varones, la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos, la Universidad Autónoma de México, fue becado en el Archivo General de Indias. Por su apoyo a la Revolución de Octubre, se vio obligado a salir al exilio tras la invasión mercenaria de 1954. Regresó a Guatemala y debió salir nuevamente al exilio por amenazas durante la dictadura militar de Lucas García. “pionero de la investigación sobre los estudios socioeconómicos mesoamericanos. Desentrañó la dinámica de la vida durante el Estado colonial” (PL). De su obra historiográfica destaca La Patria del Criollo. Ensayo de interpretación de la realidad colonial de Guatemala, constituida en un referente para el análisis de la realidad colonial guatemalteca.
2096 0 0
Fecha de la foto
Para comentar inicia tu sesión aquí
Para comentar inicia tu sesión aquí
SEVERO MARTÍNEZ
El 14 de enero de 1998 en Puebla de los Ángeles, México, falleció en el exilio el doctor José Severo Martínez Peláez, brillante académico militante del Partido Guatemalteco del Trabajo. Originario de Quetzaltenango, estudió en el Instituto Nacional Central para Varones, la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos, la Universidad Autónoma de México, fue becado en el Archivo General de Indias. Por su apoyo a la Revolución de Octubre, se vio obligado a salir al exilio tras la invasión mercenaria de 1954. Regresó a Guatemala y debió salir nuevamente al exilio por amenazas durante la dictadura militar de Lucas García. “pionero de la investigación sobre los estudios socioeconómicos mesoamericanos. Desentrañó la dinámica de la vida durante el Estado colonial” (PL). De su obra historiográfica destaca La Patria del Criollo. Ensayo de interpretación de la realidad colonial de Guatemala, constituida en un referente para el análisis de la realidad colonial guatemalteca.
2096 0 0
Fecha de la foto
ME INTERESA
Si está interesado/a en adquirir esta imagen desde PHOTTIC le trasladaremos su interés al propietario para que se pongan en contacto entre ustedes.
Los datos aportados serán enviados entre ustedes y Phottic no se hace responsable de su tratamiento ni del uso que puedan hacer de los mismos.
*Para poder solicitar al propietario su interés en la foto debe estar previamente logueado
REDES SOCIALES