
GREGORIO YUJÁ XONÁ
El 3 de febrero de 1980 en el campus central de la Universidad de San Carlos de Guatemala fueron enterrados los restos del Gregorio Yujá Xoná, quien junto al embajador español Máximo Cajal fueron los únicos sobrevivientes de la masacre en la embajada de España. Gregorio era un indígena campesino originario de Uspantán, miembro del Comité de Unidad Campesina. Participó en la toma de la embajada de España para protestar por los crímenes que el Ejército estaba cometiendo en Quiché. Luego que fuerzas de seguridad incendiaran la sede diplomática, Gregorio sobrevivió con graves quemaduras. Fue trasladado al hospital Herrera Llerandi, de donde lo secuestraron individuos armados. Su cadáver torturado fue lanzado desde un vehículo frente al edificio de la rectoría en la Universidad de San Carlos. El féretro con sus restos recorrió varias unidades académicas, con la participación de miles de estudiantes. Fue velado en la Facultad de Medicina e inhumado en el campus, para evitar otras muertes, debido al despliegue de cientos de policías en la ruta que seguiría el cortejo hacia el Cementerio General.
2794 0 0
Date of the photo
03/02/1980
Log in to leave a comment here
Log in to leave a comment here
GREGORIO YUJÁ XONÁ
El 3 de febrero de 1980 en el campus central de la Universidad de San Carlos de Guatemala fueron enterrados los restos del Gregorio Yujá Xoná, quien junto al embajador español Máximo Cajal fueron los únicos sobrevivientes de la masacre en la embajada de España. Gregorio era un indígena campesino originario de Uspantán, miembro del Comité de Unidad Campesina. Participó en la toma de la embajada de España para protestar por los crímenes que el Ejército estaba cometiendo en Quiché. Luego que fuerzas de seguridad incendiaran la sede diplomática, Gregorio sobrevivió con graves quemaduras. Fue trasladado al hospital Herrera Llerandi, de donde lo secuestraron individuos armados. Su cadáver torturado fue lanzado desde un vehículo frente al edificio de la rectoría en la Universidad de San Carlos. El féretro con sus restos recorrió varias unidades académicas, con la participación de miles de estudiantes. Fue velado en la Facultad de Medicina e inhumado en el campus, para evitar otras muertes, debido al despliegue de cientos de policías en la ruta que seguiría el cortejo hacia el Cementerio General.
2794 0 0
Date of the photo
03/02/1980
I'M INTERESTED
If you are interested in acquiring this image from PHOTTIC we will let it's owner know and he/she will get in touch with you.
The data provided will be send between you and Phottic is no responsible for such content or for the use that can be done
*To show your interest to the photo’s owner you must be logued
SOCIAL NETWORKS