

OTTO WALDEMAR MACZ PACAY
El 5 de marzo de 1983 individuos desconocidos capturaron a Otto Waldemar Macz Pacay, a quien se llevaron amarrado dentro de un vehículo. Otto, activista comunitario q’eqchi’ estudió en el Instituto Emilio Rosales Ponce de Cobán en donde escribía en revistas estudiantiles. Se graduó de perito agrónomo en la Escuela Nacional Central de Agronomía, continuó sus estudios en el Centro Universitario del Norte. Su sensibilidad social le hizo trabajar por las comunidades empobrecidas, lo que le ganó la animadversión de sectores conservadores. Por medio de análisis de ADN, se estableció que sus restos correspondían a una de las más de quinientas osamentas localizadas en la antigua Zona Militar de Cobán.
2101 0 0
Date of the photo
Log in to leave a comment here
Log in to leave a comment here
OTTO WALDEMAR MACZ PACAY
El 5 de marzo de 1983 individuos desconocidos capturaron a Otto Waldemar Macz Pacay, a quien se llevaron amarrado dentro de un vehículo. Otto, activista comunitario q’eqchi’ estudió en el Instituto Emilio Rosales Ponce de Cobán en donde escribía en revistas estudiantiles. Se graduó de perito agrónomo en la Escuela Nacional Central de Agronomía, continuó sus estudios en el Centro Universitario del Norte. Su sensibilidad social le hizo trabajar por las comunidades empobrecidas, lo que le ganó la animadversión de sectores conservadores. Por medio de análisis de ADN, se estableció que sus restos correspondían a una de las más de quinientas osamentas localizadas en la antigua Zona Militar de Cobán.
2101 0 0
Date of the photo
I'M INTERESTED
If you are interested in acquiring this image from PHOTTIC we will let it's owner know and he/she will get in touch with you.
The data provided will be send between you and Phottic is no responsible for such content or for the use that can be done
*To show your interest to the photo’s owner you must be logued
SOCIAL NETWORKS